
#69
Abya Yala
¡Nuevo número disponible!
El número celebra la vitalidad de la ecología política latinoamericana y caribeña como una práctica viva, enraizada en los territorios en disputa, los cuerpos que resisten y los saberes que defienden la vida. Más allá de lo académico, esta corriente se expresa en luchas concretas, memorias colectivas y comunidades organizadas que reconfiguran conceptos como deuda ecológica, cuerpo-territorio, extractivismo o colonialismo verde.

#68
Residuos
Este número de Ecología Política explora la problemática de los residuos como síntoma y consecuencia de un modelo económico insostenible basado en el consumo y el crecimiento ilimitado. A través de casos emblemáticos, como los plásticos en los océanos o los vertederos saturados de ropa desechable, se analiza cómo estos desechos no solo contaminan, sino que reflejan profundas desigualdades sociales y económicas.

#67
Violencias y extractivismos
¡Número liberado!
En esta edición de Ecología Política, explora cómo la violencia de la conquista y la colonización sentó las bases del orden global que persiste hasta hoy, incrementándose con el auge del «capitalismo verde» y su creciente demanda de materias primas para satisfacer sus necesidades energéticas.
La revista
Desde 1991 reflejando el debate entorno al ecologismo y los conflictos ambientales
Ecología Política – Cuadernos de Debate Internacional es una revista semestral que refleja los debates entorno a la influencia del poder político en los conflictos socioecológicos. Editada por la Fundació ENT, Icaria editorial y el Grupo de Trabajo de Ecología Política de CLACSO.
Se centra en aspectos como los conflictos ambientales, las desigualdades en el acceso a los recursos y las cargas de contaminación, las políticas ambientales, las redes de resistencia y movimientos sociales y los referentes del pensamiento ambiental.