Germán Zamorano*

 

Resumen: La relación entre el comercio internacional y las emisiones de gases de efecto invernadero ha suscitado un amplio debate en los campos de la ecología política y la economía. Este artículo aborda estas dinámicas desde la ecología política y la teoría del comercio ecológicamente desigual, que explican cómo las relaciones de poder y los patrones de intercambio desigual entre el Norte y el Sur Globales facilitan la extracción de recursos naturales y la exportación de emisiones desde la periferia hacia el centro. Basándonos en un modelo insumo-producto multirregional, estimamos las emisiones de gases de efecto invernadero y el valor agregado asociados al comercio entre países de altos ingresos (Norte Global) y economías en desarrollo (Sur Global) entre 2000 y 2016. El análisis revela cómo el extractivismo en el Sur Global perpetúa un ciclo de injusticia climática y ambiental que subvalora los recursos y el impacto de las emisiones de los países periféricos.

Palabras clave: comercio ecológicamente desigual, emisiones, extractivismo, deuda ecológica

 

Abstract: The relationship between international trade and greenhouse gas emissions has sparked extensive debate in the fields of political ecology and economics. This article examines these dynamics through the lens of political ecology and the theory of ecologically unequal exchange, which explain how power relations and unequal trade patterns between the Global North and Global South facilitate the extraction of natural resources and the exports of emissions from the periphery to the center. Based on a multiregional input-output model, we estimate the greenhouse gas emissions and value added associated with trade between high-income countries (Global North) and developing economies (Global South) from 2000 to 2016. The analysis reveals how extractivism in the Global South perpetuates a cycle of climate and environmental injustice, where the resources and emissions of peripheral countries are systematically undervalued.

Keywords: ecologically unequal exchange, emissions, extractivism, ecological debt

 

 La revista Ecología Política se publica gracias al apoyo de sus suscriptores. Pasado un año desde su publicación, los contenidos pasan a ser de libre acceso. Para seguir leyendo suscríbete o compra el artículo en pdf.

Comprar artículo Suscríbete