Carlos Walter Porto-Gonçalves: pensador global-local de los principales problemas, conflictos y desafíos de nuestro planeta[1]

Milson Betancourt-Santiago*

 

Resumen: Carlos Walter es un pensador global-local que, desde el pensamiento decolonial, la geografía crítica y la ecología política de Abya Yala-América Latina, hace aportes esenciales para comprender los principales conflictos, problemas y desafíos civilizatorios del presente y construir un futuro viable y digno.

Su obra plantea un análisis global-local de la conflictividad territorial de nuestro planeta, haciendo uso de la triada analítica «territorio-territorialidad-territorialización», para comprender las tensiones entre Sures y Nortes Globales, su colonialidad y sus reexistencias.

Dignificar su legado es continuar las luchas por la reexistencia territorial y superar las múltiples fragmentaciones teórico-políticas que nos impiden construir una real sustentabilidad de la vida y dignidad para todos los seres en su gran diversidad.

 

Palabras clave: territorio, conflictividad, reexistencia, sustentabilidad, comprensión global-local

 

Abstract: Carlos Walter is a global/local thinker who, through decolonial thought, critical geography, and the political ecology of Abya Yala/Latin America, makes essential contributions to understanding the main conflicts, problems, and civilizational challenges of the present and building a viable and dignified future.

His work proposes a global/local analysis of territorial conflicts across the globe, using the analytical triad «territory-territoriality-territorialization» to understand the tensions between global Souths and Norths, their coloniality, and their r-existences.

Keywords: territory, conflict, r-existence, sustainable, space, global-local understanding

 

 La revista Ecología Política se publica gracias al apoyo de sus suscriptores. Pasado un año desde su publicación, los contenidos pasan a ser de libre acceso. Para seguir leyendo suscríbete o compra el artículo en pdf.

Comprar artículo Suscríbete