Descripción del producto
Alejandra Aguilera Cano
Resumen: En este trabajo se presenta una experiencia con mujeres indígenas en Mesoamérica que establece un nexo entre energía y género. También se visibilizan las injusticias creadas en torno a las energías, traducidas en un racismo energético que perpetúa la feminización de la pobreza, pero a la vez genera una defensa de la vida y el territorio. Esta se manifiesta en alternativas y tejidos de vida encabezados por las mujeres que decolonizan los territorios y fronteras internas y externas como «Nepantleras».
Palabras clave: energía, género, racismo energético, decolonización, nepantleras