Descripción del producto
José Sandoval Díaz* y Francisco Astudillo Pizarro**
Resumen: La resiliencia se ha instalado como una categoría nodal para explicar la adaptación humana al cambio climático. El presente trabajo explora la relación dialéctica entre la producción de vulnerabilidad y la emergencia de la resiliencia comunitaria ante eventos extremos, a partir del estudio del caso de Paipote, en Chile. A modo de conclusión, afirmamos la importancia de reconocer el papel de la resiliencia de las comunidades territorializadas y su componente normativo de resistencia ante la (re)producción de la vulnerabilidad, y señalamos que su análisis debe ir acompañado de la reducción de las injusticias espaciales y ambientales de los lugares de (multi)riesgo.
Palabras clave: resiliencia, resistencia, comunidades, cambio climático, peligros naturales